Meister Eckhart
Re: Meister Eckhart
En el zen se habla de la mente, no del alma. Pero es solo cuestión de nombres, la realidad a la que apuntan es la misma. La mente se la compara al oceano, muchas veces. En vez de hablar de suelo, se habla de fondo. O profundidad, quizás. En vez de ir al suelo del alma, decimos que entramos en las profundidades de la mente. Esto es lo que sr hace durante el zazen. La superficie del océano es el oleaje. No se trata de estar en medio de las olas, dejando irse a las olas, porque las olas vuelven siempre.
En el zazen (el shikantaza que Roshi Sama me enseñó) no hacemos NADA con el pensamiento. Vamos al fondo. Por eso es bueno poner la atención en el abdomen. Y es bueno sentir el Hara. El kikai tandem. Y dejarlo todo. Abandonar todo esfuerzo personal. La postura es esencial, eso sí. En su momento, el oleaje se irá sintiendo mas alejado, y mas suave. Y habrá momentos en que cesará.
Creo que M. Eckhart propone algo similar al shikantaza (pero no igual) seguramente ellos practicaba con una palabra, o una frase corta. Si practicamos shikantaza, la palabra es la postura. Ni mas ni menos.
_/\_
En el zazen (el shikantaza que Roshi Sama me enseñó) no hacemos NADA con el pensamiento. Vamos al fondo. Por eso es bueno poner la atención en el abdomen. Y es bueno sentir el Hara. El kikai tandem. Y dejarlo todo. Abandonar todo esfuerzo personal. La postura es esencial, eso sí. En su momento, el oleaje se irá sintiendo mas alejado, y mas suave. Y habrá momentos en que cesará.
Creo que M. Eckhart propone algo similar al shikantaza (pero no igual) seguramente ellos practicaba con una palabra, o una frase corta. Si practicamos shikantaza, la palabra es la postura. Ni mas ni menos.
_/\_
Re: Meister Eckhart
Te sigo en todo Daido, excepto cuando hablas de Cristo, el alma, la Palabra...te confieso no saber nada de eso. Y lo que es peor: no querer saber nada. Yo me siento a meditar. Tengo paz. Me levanto del cojín y sigo. Los agregados aparecen, cambian y se desvanecen, pero no estoy concernido por ellos. A fecha de hoy esta es toda mi práctica.Daido escribió: ↑02 Dic 2019, 14:12La realidad trascendente, amigo Ananda, no sirve de nada, salvo que se convierta en realidad compasiva. Tener experiencias para coleccionarlas, es peor que no tenerlas. Si una experiencia no da fruto, es totalmente inútil. Y si da un mal fruto, es contraproducente. M. Eckhart nos habla de una experiencia trascendente (el nacimiento de la Palabra en lo mas puro del alma. Esa experiencia da origen a Cristo. Si se le cuida y se le permite crecer, conduce al Amor Universal. La experiencia puede olvidarse cuando se tiene el fruto. Y si no da fruto, es mejor olvidarse también. La mejor experiencia es la que se olvida de inmediato.
Saludos, Ananda _/\_
Hay una cita de DT Suzuki que me gusta: Llamar a esto Más Allá, el Absoluto Dios, o Persona, es ir más allá de la experiencia misma y hundirse en teología o metafísica.
Metta

Re: Meister Eckhart
Es muy acertado lo que dice DT SUZUKI. Tampoco se le debe llamar Buda, vacío o mente. También eso es ir más allá de la experiencia misma y hundirnos en discursos y explicaciones innecesarias.
_/\_
_/\_
Re: Meister Eckhart
Bueno amigo @Daido, ya sabes lo que dijo el Buda de cargar en tierra con una balsa. O como dice Eckhart en el sermón del hombre pobre que subí al hilo el otro día: ruego a Dios que me libere de Dios.
Gracias y metta
Gracias y metta

Re: Meister Eckhart
Aaaaaahhhh esa frase de Eckhart! Es como aquello otro: si encuentras a Buda, matalo.
Re: Meister Eckhart
Ananda, Daido...disculpen la intromisión en el diálogo
Metta
Independiente del significado de la frase, la acción de derramar sangre de un Buda o matar a un monje budista, son dos de las acciones con resultados karmicos mas nocivos que se pueden cometer, según Buddha Sakyamuni.
Metta
Homenaje a la Brillante Triple Joya. Que todos los seres puedan descubrir el Sublime Dhamma y sus frutos

Re: Meister Eckhart
Para dar algo de contexto a la afirmación de Daido (y sin entrar a discutir si el uso que él le da es acertado o no), he traducido un par de fragmentos de La crónica de Linji, que es de donde vienen tales barbaridades. Aquí el enlace.
Re: Meister Eckhart
La frase no es mía. Varios maestros zen de la antigüedad hicieron uso de ella. Uno fue Mumon: si te encuentras con Buda, lo matarás, dice (después de saber lo que es Mu). Comprendereis que yo no voy por ahí matando budas 
